1 · Para partir, un nombre

    En una palabra, ¿Cómo imaginas que debería llamarse este personaje?

    2 · Ahora ¡hagámoslo real!

    a) Consigue un tubo de papel higiénico, descarga las distintas piezas de un personaje y ármalo pegando sus partes. Puedes personalizarlo como quieras

    O si lo prefieres, haz un dibujo del personaje y coloréalo

    b) Toma la mejor fotografía que puedas, ¡una mejor imagen te da más posibilidades de ganar!

    c) Adjunta esta(s) imagen(es) del personaje creado

    * Ten en cuenta: tu puntaje aumentará si haces ambos pasos del Punto A, es decir, subes una imagen del personaje armado y un dibujo.

    3 ·Haz que cobre vida a través de las palabras

    ¿Qué gustos tiene? ¿quiénes son sus amigos? ¿qué hace en el día a día? Echa a volar la imaginación y escribe aquí un relato breve que refleje cuales son sus valores, cómo te acompaña o algo más de los sueños que comparten.


    4 ·¿Qué está sintiendo?

    Selecciona 5 emociones que reflejen lo que este personaje siente cuando aprende, cuando se entretiene, cuando se relaciona con sus amigos o su familia o en la situación que te imagines.

    El amor es un sentimiento especial que hace que te sientas feliz, seguro y querido y trae una sensación cálida cuando estás cerca de las personas que te importan. Puede manifestarse a través de abrazos, caricias, sonrisas y cuando nos cuidan los que nos aman.

    La alegría es un sentimiento muy fuerte y feliz, como cuando algo te hace reír o te llena de entusiasmo. Tu cuerpo se llena de energía positiva y te dan ganas de hacer y aprender muchas cosas incluso vibra, salta y a veces te hace aplaudir.

    Cuando la sientes, todo se calma y se serena, el tiempo se detiene e incluso aparece un silencio interior. En el cuerpo se siente como un suspiro suave que relaja todos tus músculos y hace que la mente esté serena.

    Cuando sientes empatía por otra persona puedes sentir, reconocer sus emociones y ponerte en su lugar. Es colocarte en los zapatos de la otra persona y es un acto de amor y de amistad, sin egoísmo.

    Uno siente valentía cuando enfrenta sus miedos. Es un superpoder que envuelve todo tu cuerpo dándote fuerza para enfrentar lo que te asusta y luego de hacerlo te hace sentir muy grande y orgulloso. El miedo desaparece.

    Se siente cuando somos amables, cuando compartimos algo nuestro o ayudamos a los demás. Es hacer algo bueno por otra persona sin esperar nada a cambio. Nos hace experimentar una alegría especial y una conexión emocional al ver la felicidad que le brindamos al otro.

    La tristeza es un sentimiento que se experimenta como una sensación de pesar y de ganas de no hacer nada cuando algo nos hace sentir mal, no sale como esperábamos o porque extrañamos a alguien que amamos. Puedes sentir el pecho pesado y tus ojos podrían querer soltar lágrimas. Es normal sentirse triste a veces.

    Se siente curiosidad cuando mi mente y mi cuerpo quieren descubrir, tocar, interactuar y aprender cosas nuevas. Es un superpoder de querer saber más. Tu cerebro se emociona, como una chispa de luz, cuando descubres cosas nuevas.

    Cuando sentimos ansiedad nuestra mente se llena de preocupaciones, miedos y tu corazón late más rápido, como si estuviera corriendo. ¡A veces la ansiedad no nos deja dormir!

    Uno siente honestidad cuando dice la verdad. Cuando eres honesto te sentís más ligero y bien contigo mismo, sin ocultar secretos pesados. Decir la verdad hace que tu corazón se sienta tranquilo y orgulloso.

    Es un sentimiento que te genera una sensación de incomodidad, te sientes pequeño e incluso te da culpa. Puede ocurrir por muchas cosas: algo que no nos salió bien, un error o palabra que se nos escapó de la boca. Tu cara se ruboriza, tu mirada se inclina hacia abajo. La vergüenza es una emoción normal y que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas.

    El miedo es como tener una alarma en tu corazón que se enciende cuando sientes que algo te asusta y que hace que nuestro corazón lata rápido. A veces, tus manos pueden ponerse frías o puedes querer esconderte. Es importante hablar sobre ello con alguien de confianza para que puedas sentirte más seguro.

    5 ·Un personaje preocupado del entorno

    Indícanos algunas acciones con las que te gustaría que tu personaje cuidara el medioambiente.


    6 ·Y, por último, queremos saber quién es el creador